Los juegos sensoriales en bebes de 1 año los ayudan a hacer observaciones y predicciones. Por otro lado los ayuda a reconocer los atributos sensoriales de los diferentes elementos, incrementando de esta manera su capacidad cognitiva.
Es importante remarcar que el estimulo sensorial de un bebé recién nacido será diferente al de un bebé de un año. Te dejo el enlace por si quieres saber la importancia del juego sensorial en bebés de 3-6 meses.
Para crear juegos sensoriales para bebés de 1 año, solamente necesitamos elementos y objetos que tenemos en casa.
1. Bolsa sensorial
Lo que necesitamos es una bolsa hermética, en la cual una hoja de papel e insertaremos 2 o más colores. Sellaremos bien la bolsa y la pegaremos al piso, de manera que nuestros pequeños tengan una actividad para hacer mientras se echan sobre el estómago, o mientras practican sentarse. La idea es que los colores se vayan mezclando sobre el papel, pero manteniendo todo dentro de la bolsa.
Cuando tu bebé termine su obra de arte puedes sacar la hoja de papel de la bolsa, dejarla secar y colgarla como su primera obra maestra.

2. Esquina de juegos sensoriales para bebés
Cuando Chris era pequeño, creamos una esquina en la que íbamos presentándole algunos objetos que teníamos en casa. Pegamos un espejo en esta esquina, porque a esta edad, los niños están aprendiendo que el niño del reflejo son ellos mismos. Los materiales que le presentábamos en esta esquina sensorial rotaban diariamente. Utilizamos muchísimo las cestas de descubrimiento. Si te interesan, puedes ver las 15 ideas de canastas de tesoros que puedes crear para tus bebés. Y por otro lado creábamos lo que nos gustaba llamar, una “invitación al juego”, donde colocábamos algunos juguetes relacionados a un mismo tema. Como por ejemplo la granja. Con esta invitación, Chris podía no solo jugar, sino también observarse a él y a los animales a través del espejo, y de esta manera estimular su capacidad cognitiva


3. Jugando con texturas
Una vez Chris aprendió a sentarse, llevamos nuestra esquina sensorial al siguiente nivel. Lo que hicimos fue pegar más imágenes en la pared, pero también colgar objetos de diferentes texturas que atrajeran su atención. Como puedes ver, utilizamos plumeros, esponjas y CD’s. Asegúrate de poder descolgar estos objetos de vez en cuando para lavarlos, ya que inevitablemente terminan en la boca.

4. Juegos sensoriales para bebés con elementos naturales
No hay nada más fácil de recolectar que elementos naturales, un paseo al parque o al bosque, donde puedes recoger pedazos de madera, troncos, etc. Asegúrate de limar las astillas para evitar accidentes, y simplemente déjalos descubrir y crear sus propios juegos con estas piezas sueltas.

5. Plastilina casera
Uno de los juegos sensoriales que hicimos en casa con mis dos bebés y hasta los 4 años, es crear nuestra plastilina casera. La hicimos con y sin color, probamos distintas recetas, hasta que encontramos la que mejor nos sirvió.
Cuando tienes bebés es mejor usar plastilina hecha en casa, porque así te aseguras que tu bebé no ingiera los ingredientes tóxicos que componen la plastilina comprada. Así, especialmente si tienes más hijos que atender, puedes estar tranquila que si un pedazo de plastilina termina en la boca de tu bebé, no será un problema.

Si te gustaron éstas actividades, puedes encontrar muchas más ideas en nuestra sección de JUEGO SENSORIAL
Si prefieres recibir esta recopilación directamente en tu correo electrónico, puedes suscribirte al boletín. Te enviaré estos artículos, imprimibles gratuitos y todas las novedades del blog.
