Ayer mientras estaba en el tren de regreso pensaba en como todos los padres buscamos juguetes que estimulen los sentidos de nuestros bebés; pero es cierto que estos pueden ser muy costosos. Por eso en el artículo de hoy te traigo 7 ideas de juguetes sensoriales que puedes hacer tú misma con elementos que tienes en casa y que tus bebés adorarán.
1. Paneles Sensoriales
Esta actividad tiene como objetivo dejar que el bebé experimente y explore diferentes texturas. En un cartón, pega materiales que tengan no solo diferentes colores sino también diferentes texturas. Acá te dejo dos ejemplos que hice con materiales que tenía en casa y que conseguí en las tiendas donde te regalan muestras de papel tapiz o de alfombras.




2. Sonajeras Caseras
A los bebés les encanta los sonidos y les encanta sacudir las cosas, es por eso que la sonajeras son tan populares en las tiendas de bebés. Pero lo que a muchas de estas sonajeras les faltan es dejar al bebé ver lo que hay por dentro. Alguna vez has visto como tu niño golpea la sonajera hasta romperla porque quiere ver lo que hay dentro? El entender que distintos elementos hacen diferentes sonidos es una habilidad que se aprende desde muy temprano; por eso puedes crear estas sonajeras caseras con algunos envases que tengas en casa y las llenas con arroz, lentejas, botones, pasta etc. añadele color con gliter, cuentas o pegatinas de foami. Asegurate de que tu niño no pueda abrir los envases.
3. Explorando Texturas
Otra cosa divertida es colocar telas dentro de un contenedor de pañuelos vacío. Dejar que tu niño las vaya jalando y explorando las texturas mientras hablas de los distintos colores.
4. Plastilina hecha en casa
En casa nos encanta jugar con plastilina, pero no me gusta dársela a un bebé ya que contiene elementos tóxicos y peligrosos. Por eso prefiero hacer hacer mi propia plastilina casera. Puedes guardarla en el refrigerador y usarla por un mes o más sin que se dañe. Añádele algunos juguetes para explorer y listo.
5. Jugando con Cintas
Haz algunos agujeros en una lata y atraviesale cintas de varios colores y de distintos largos. Anuda las puntas para que no se salgan y deja que tu pequeño se distraiga jalando las Cintas de un lado al otro. Verás cómo se concentra por periodos largos de tiempo.

6. Explorando sonidos con platos y ollas
Este juguete requiere un poco más de tiempo y más elementos. Te la recomiendo si tienes varios hijos que la vayan a usar. En una tabla grande de madera amarra algunos elementos de cocina que ya no utilices, ollas, sartenes, etc. y deja que tus pequeños exploren con el sonido. Esta actividad es ideal si tienes un jardín.
7. Bolsa Sensorial
Busca un bolsa zip llénala de gel y añadele cuentas y/o brillantina. Asegúrate de sellarla bien por los cuatro lados. Incluso de ponerle doble bolsa para mayor seguridad.
Encuentra más actividades para tu bebé aqui
Te gustó este articulo? Compártelo con tus amigos
Si prefieres recibir esta recopilación directamente en tu correo electrónico, puedes suscribirte al boletín. Te enviaré estos artículos, imprimibles gratuitos y todas las novedades del blog.
[…] si tienes niños menores a 2 años, no descartes las actividades sensoriales. Aquí te dejo 7 juegos sensoriales para bebés hechos en casa. O puedes crear bolsas sensoriales. Lo único que necesitas es una bolsa hermética, gel de cabello […]
Exc las actividades.