Una de las bases para aprender a escribir, es la manipulación correcta del lápiz o el bolígrafo. Pero para esto es necesario que los niños hayan fortalecido los músculos de las manos y de los dedos lo que se puede realizar con motricidad fina.
Las actividades que te traigo a continuación son muy didácticas y tienen como objetivo fortalecer los deditos de nuestros pequeños. Estas actividades pueden ser introducidas desde los 18 meses.
1. Palitos en contenedor con agujeros.
El contenedor que te muestro abajo, es reciclado de un envase de hierbas. Si no tienes uno asi en casa, también puedes hacer tú misma los agujeros para que pueda ir metiendo los palitos uno a uno. Este ejercicio es muy bueno para la coordinación viso-motora.
2. Fichas de póker en cajas.
Como puedes ver, acá utilicé una caja en la que hice ranuras, y la acompañé con algunas fichas de poker que tenía en casa. Podemos hacer la actividad mas compleja, pintando las ranuras, y pidiéndoles que clasifiquen las fichas por color.
3. Botones en envases pequeños
Acá trabajamos la pinza, a manera de fortalecer esos músculos que son muy importantes para la manipulación del lápiz. Utilicé botones muy pequeños, para que el esfuerzo sea mayor.
4. Transferencia con cuchara
Con este ejercicio practicamos la rotación de la muñeca y la precisión al distribuir la pasta en los distintos contenedores.
5. Insertando cuentas.
Seguramente ya viste esta actividad en algún otro lado, pero es una de las mas sencillas de preparar y con muy buenos resultados. Simplemente utilizamos limpiadores de pipas, y le pedimos a nuestros peques que vayan insertando las cuentas.
6. Emparejando ganchos de ropa con botones.
Este ejercicio tiene doble finalidad. La primera aprender los colores y también mejorar las habilidades motoras. Verás que el colocar los ganchos de ropa será un reto para tu niño(a).
7. Insertando mondadientes.
Aca utilizamos un salero vacío, y le pedí a mi pequeño que vaya insertando los mondadientes dentro. Nota que la manera en la que tiene que agarrar los palitos simula la manera en la que sostenemos el lápiz.
8. Insertando limpiadores de pipas.
Re usamos los limpiadores de pipas de más arriba para insertarlos en un contenedor que tenga varios agujeros. También podemos colorear los agujeros para que tu niño(a) los inserte donde corresponden.
9. Clasificación con pinzas.
Mediante la utilización de las pinzas, añadimos complejidad a esta actividad. Fortalecemos los musculos de la mano clasificando los pompones en cada contenedor
10. Ensartando/bordando.
Con una hoja de foami recorta una figura que a tu niño le atraiga. Haz algunas perforaciones alrededor de la figura, y con la ayuda de un cordón de zapatos, enséñale a ensartar.
11. Enroscando tuercas.
Una actividad para fomentar la rotación de la muñeca y la precisión en los deditos.
12. Jugando con el gotero.
La última actividad que te sugiero ayuda a incrementar la concentración de tu pequeño(a) ya que necesitan controlar su fuerza al apretar el goteroPara hacer la actividad mas divertida, puedes añadir números al contenedor y pedirle a tu niño(a) que ponga la cantidad de gotas correspondiente.
Una vez que estas actividades son sencillas para ellos, notaremos que están listos para un nuevo reto, y allí es cuando podemos introducir ejercicios de garra y el trazo.
Si estas buscando mas ideas para enseñar a tus niños a escribir, no puedes dejar de leer más artículos en la categoría Escritura
Cual es el reto mas grande con el que te has topado al reforzar la enseñanza de la escritura de tus hijos? Cuéntanos en los comentarios.
Te gustó este articulo? Compártelo con tus amigos
Si prefieres recibir esta recopilación directamente en tu correo electrónico, puedes suscribirte al boletín. Te enviaré estos artículos, imprimibles gratuitos y todas las novedades del blog.
[…] dejo aquí el enlace para que puedas ver 12 actividades de motricidad fina precursoras a la escritura. Ese será tu siguiente paso en la estimulación de esta […]