El objetivo del area de vida práctica en el metodo Montessori es ayudar al niño a ganar control en la coordinación de sus movimiento, ayudarle a ganar independencia y adaptarse a su sociedad. Estas actividades también ayudan al desarrollo de la concentración lo cual coadyuvara en el desarrollo de un pensamiento ordenado.
A partir de los 3 años los niños ingresan a un periodo sensitivo en el cual prefieren pasar el tiempo con los adultos ayudandoles en sus tareas. Cuando se les permite ayudar, el niño aprende que su contribución es valorada, y así incrementa su amor propio y la confianza en si mismo además de su independencia. En resumen el objetivo del area de vida practica es ayudar a desarrollar habilidades sociales y de independencia. Indirectamente, el área de vida práctica tambien colabora en el desarrollo de habilidades motoras asi como tambien fortameciendo el intelecto, la concentración y el fuerza de voluntad

Caracteristicas del área
Ya que las actividades de vida practica están creadas para simular la vida diaria, es importante que todos los materiales que se usan sean reales, funcionales y que se puedan romper.
- Actividades Preliminares. Estas actividades son la base del área de vida práctica y se enfocan en mantener el orden en casa y en la clase. Como desenrollar el tapete de trabajo, recoger los juguetes y ponerlos en su lugar, y regresar las actividades a su estanteria una vez que hayan terminado con ellas
- Cuidado propio. Estas actividades ayudan a los niños a ser independientes Estas actividades incluyen lavarse las manos, cepillarse los dientes, empacar su almuerzo, empacar una maleta para una noche,y como amarrar sus zapatos.
- Cuidar su casa. Aprender a limpiar es muy importante en el método Montessori. Las actividades incluyen poner la mesa, lavar la vajilla y los cubiertos, barrer el piso, desempolvar muebles, dar agua a las plantas, y limpar derrames.
- Cortesia y amabilidad. Estas actividades no se encuentran en los estantes, sino que se las aprende en casa, tales como dar la mano, decir por favor y gracias, como interrumpir a alguien, como toser y estornudar.
Una pregunta que muchos padres se hacen es ‘porque mi hijo debe aprender a lavar platos’ en lugar de aprender algo mas académico, como matemáticas o escritura. La respuesta es muy sencilla; éstas áreas academicas requieren la habilidad de concentración, de completar una tarea con secuencias logicas, y de asegurarse que la tarea se realiza con un principio y un final. Este es precisamente la intención de las actividades de vida práctica, ya que a través de ellas lo ni´nos aprenden a trabajar calmadamente y sentirse orgullosos de sus esfuerzos

Tipos de Actividades de Vida Práctica
A éstas alturas te estarás preguntando. Que tipos de actividades forman parte del área de vida práctica? Te sugiero empezar con las más básicas: Trasvase en seco, trasvase liquido, verter y transferir, actividades para barrer, doblar, poner la mesa, y limpiar. Estas actividades incrementan también la concentración del niño, ya que durante la actividad están totalmente enfocados. Este es un momento de serenidad y paz para los pequeños que están en esa idad tan inquieta. Usan sus manos, brazos, fuerza y coordinación para controlar la actividad y desarrolla la determinación para completarla
Si necesitas inspiración sobre actividades, no te olvides visitar nuestra sección de Método Montessori
Si prefieres recibir esta recopilación directamente en tu correo electrónico, puedes suscribirte al boletín. Te enviaré estos artículos, imprimibles gratuitos y todas las novedades del blog.
Te gustó este articulo? Compártelo con tus amigos
Buenos días. Me identifico con la metodología de María Montessori en especial en relación con las actividades de vida práctica y la aplicación con los niños en edad preescolar
Muchas gracias, quedo atenta. Buen día!!!