El razonamiento lógico de niños a partir de los 6 años, se desarrolla a través de ejercicios, retos y juegos que activen sus destrezas y les permitan usar la parte analítica de su cerebro
Después de crear la carpeta de percepción visual para mi peque de 5 años, me di cuenta de que las actividades ya no eran retadoras. De manera que me dí a la tarea de crear un nuevo recurso que vaya creciendo con el y con esa sed de aprender.
Te aconsejo insertar las láminas dentro de bolsillos plásticos, de manera que puedan ser reusables.

1. Tablero de doble entrada
2. Ejercicios de rotación
Con estos ejercicios, los niños podrán analizar el resultado después de girar una figura hacia la derecha. Tendrán que identificar la nueva posición de cada figura.
Como puedes ver, el ejercicio sube en nivel de dificultad
3. Discriminación visual
A partir de este momento nos enfocaremos en la discriminación visual. Los peques tendrán que buscar las figuras idénticas, entre muchas que tienen pequeñas diferencias.
4. Vista superior
Un nuevo reto para desarrollar el razonamiento lógico, será identificar la vista superior de los elementos presentados. El objetivo será emparejar la vista superior con el objeto correspondiente
5. Figura espejo, sombra y faltante
Añadimos más complejidad a la carpeta. Ahora ejercitaremos el razonamiento lógico identificando aquellas figuras espejo, las sombras, y aquellas que faltan para completar el rompecabezas.
6. Buscando pares
Emparejar nunca ha sido tan complejo y divertido a la vez. Añadimos muchos colores, y posiciones para que la actividad sea más retadora.
7. Construyendo patrones
Jugamos dibujando secuencias basandonos en las claves que nos dá la lámina.
8. Sudokus
Para obtener la carpeta visita ESTE ENLACE