Lás sílabas son el segundo paso cuando estamos aprendiendo a leer. Luego de dominar todos los fonemas, podemos unir vocales y consonantes para formar sílabas.
Ya en ocasiones pasadas hablamos de cómo introducir el alfabeto mediante el método fonético. En ese articulo te mostre todos las actividads y juegos que podemos usar para que nuestros peques dominen los fonemas.
Hoy nos enfocaremos en unir dos o más fonemas. De esta manera damos el paso necesario para que nuestros peques aprendan a leer.
1. Tablero de Sílabas

El pack de sílabas trae todas las combinaciones silábicas para recortar. Una vez que tus hijos dominen esta actividad, puedes presentarles un nivel más avanzado e introducir las sílabas trabadas, ya que el pack te trae también todas las combinaciones.

2. Tablero de doble entrada
Para ir afianzando el conocimiento, necesitamos practicar. Con este tablero de doble entrada, puedes jugar con varias combinaciones de vocales y consonantes. Es bastante útil cuando tus peques aún confunden algunas letras. Puedes imprimir el tablero dos o tres veces para hacer la actividad más dificil.

3. Tajetas bisílabas
Ha llegado el momento. Ahora que nuestros peques ya pueden formar y leer las distintas sílabas, vamos a empezar a leer! Simplemente combinando dos sílabas para formar la palabra que nos dá la imagen. Cada tarjeta tiene la solución incluida, para que los niños puedan autocorregirse.

4. Tarjetas Trisílabas
Subimos el nivel de dificultad. Ahora vamos a leer palabras con tres sílabas. Este es un buen momento para que introduzcas la entoncación en la sílaba correcta de manera que poco a poco empîeces a hablar de los acentos.

5. Tarjetas cuadrisílabas
Si tus peques ya pueden leer palabras cuatrisílabas, es momento de introducir libros para principiantes. Y ayudarlos a practicar lo más posible

6. Tablero de palabras
Desde acá introduciremos juegos divertidos para ir afianzando el conocimiento. Con este tablero de palabras necesitas colocar una sílaba en el medio y dejar que tu peque trate de formar palabras con otras sílabas.

7. Rueda de sílabas.

8. Llavero de sílabas.
No importa si estamos de viaje, o de paseo, nuestro llavero de sílabas siempre nos acompaña, para seguir practicando.

9. Escalera de la fluidez
Esta actividad es una de nuestras favoritas, ya que los niños pueden jugar contra el reloj. Soloca distintas sílabas en la escalera, y pidele a tu peque que las lea de abajo a arriba, mientras mides el tiempo. Utiliza los dos tableros juntos para añadir más dificultad.
Otra manera en la que la utilizamos la escalera es con un dictado. Mi peque escribe una vez más de abajo a arriba las sílabas que le voy dictando.

10. Rompecabezas bisílabas
Mi peque disfrutó muchisimo de esta actividad, ya que es fanático de los rompecabezas. Empezamos con sólo 6, y poco a poco fui presentandole más fichas al mismo tiempo.

11. Rompecabezas trisílabas
En esta actividad no solamente jugamos con las palabras trisílabas, sino que estamos dominando las sílabas trabadas e introduciendo el acento.

12. Bingo de sílabas

13. Laberinto de sílabas trabadas
Los tableros de de laberintos nos ayudan a identificar las sílabas trabadas. Necesitamos buscar la salida identificando aquellas combinaciones de vocales con nuestras consonantes trabadas.

Te dejo el video tutorial con más ideas para utilizar este material en casa.

quiero obtener el material por favor
Hola, claro que si, lo encuentras en este enlace: https://www.educahogar.net/product/pack-de-silabas/
[…] Aprende a Leer: Sílabas – Educahogar.net […]
Hola , para ver el vídeo tutorial? He adquirido el material pero no consigo ver el vídeo. Gracias